En esta sección podrás encontrar el enlace a los artículos que recomendamos, dirigidos tanto a personas que padecen el síndrome de fibromialgia como a personas que sufren otras dolencias que cursen con dolor crónico o malestar general.
El objetivo es leerlos y poner sus consejos en práctica, trabajando cada uno de ellos durante 5-10 días. Puede comenzar por el de «Autoayuda para dormir mejor».
Pica sobre el nombre de los artículos para leerlos o descargarlos:
Autoayuda para dormir mejor
Positividad
Mejorar la salud depende de ti
Autoayuda para mejorar las relaciones interpersonales
Ejercicios mentales para mejorar el bienestar
1. No olvides que el sentido catastrofista de la enfermedad empeora la propia enfermedad, incrementa el dolor, la fatiga y el insomnio. Por ese motivo tiene que expresarse siempre en positivo y evitar:
· Rumiar la enfermedad
· Magnificar la enfermedad
· Tener sentido de desesperanza
2.- Es importante que evites la “mente dispersa” para ello tienes que aprender a disfrutar del momento y vivir situaciones Flow.
3.- Es imprescindible que realices todos los días ejercicio físico adaptado a su situación personal.
4.- Evita tóxicos (tabaco y alcohol).
5.- Mejora las relaciones interpersonales.
6.- Sigue los consejos para dormir mejor.
7.- Haz una dieta sana pobre en proteínas y baja en calorías, sobre todo por las noches.
8.- Acepta la enfermedad y conoce sus limitaciones.
9.- Un video (entrevista de televisión) para que entiendas mejor la enfermedad.
10.- Mantén un nivel emocional bajo y recuerda que su salud depende en gran medida de usted.
11.- Tiene que potenciar la teoría del agradecimiento desde que te levantes hasta que te acueste con todas las personas que te encuentres por el camino, contigo misma y con la naturaleza. Es importante expresarse siempre en positivo.
12.- Cuando estés estresada busca un método de relajación o meditación que te haga sentirte bien.
13.- Aprende a disfrutar de las pequeñas cosas (música, poesía, naturaleza..) y ten momentos flow. Intenta tener buen humor, ríete..
15.- Siempre que te encuentres mal dedica unos minutos a reflexionar y analizar las causas que te han provocado ese malestar para evitarlas en otras ocasiones.
Dos referencias de libros que le pueden ayudar y son muy prácticos:
1.- El pequeño libro del Mindfulness. 10 minutos al día para reencontrase con la vida (de la Dra. Patricia Collard; Gaia ediciones);
2.- La biblia de los chakras (de Patricia Mercier)
A esto le tiene que dedicar tiempo; adentrarse en el mundo del yoga, de la meditación, del mindfulness le puede cambiar la vida. Practicarlo en grupo, participar de reuniones grupales o concentraciones de yoga (una vez estés un poco más formada en este terreno) te enriquecerá mucho personal y socialmente. Es un camino hacia el bienestar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...