Etiqueta: medicina narrativa

Fibromialgia: más empatía.

Hace unas semanas nos pidieron colaboración para publicar un artículo en fibro.info, una asociación de divulgación de fibromialgia, con sede en Vitoria-Gasteiz. Tenían interés en una publicación que versara sobre la importancia de la empatía en la atención a personas que sufren fibromialgia, dirigido tanto a pacientes como a profesionales.

Aquí tenéis el enlace al artículo completo Síndrome de fibromialgia y empatía, escrito por Patricia Roth, médica de familia y miembro de nuestro Grupo Funcional.

Muchas gracias por el interés a la asociación y encantados de colaborar, siempre en favor de una mejora de la asistencia sanitarias a las personas con fibromialgia y fatiga crónica.

 

Consulta 32 en Argentina

El pasado mes de noviembre de 2019 nuestro largometraje documental Consulta 32 viajó a Argentina, para ser presentado en el 41 Seminario de Innovación en Atención Primaria (41 SIAP): «Dolor, salud y sociedad, una mirada desde la atención primaria».

El largometraje se presentó en las jornadas preSIAP, celebradas el 6 de noviembre de 2019, a cargo del Dr. Vicente Palop Larrea, en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Tuvo una gran acogida por parte de la audiencia, que participó activamente en el coloquio posterior, generando un debate muy enriquecedor.

Recordamos que Consulta 32 es un documental producido por Horns and Tails Productions, el grupo Ribera Salud y el grupo de investigación HIST-EX, que trata sobre la enfermedad de fibromialgia, narrada en primera persona por 6 mujeres españolas que sufren en su día a día este síndrome. El documental está disponible aquí para alquiler online.

 

Cineforum CONSULTA 32 en Ibiza

¡Finalizamos el mes de mayo viajando a las Islas baleares!

 

Consulta 32 se proyectará en el 3er Congreso de la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria IBAMFIC. Tendrá lugar el miércoles 29 de mayo a las 18.00h en el Auditorio Cas Serres de Ibiza.

Tras las diferentes actividades realizadas por nuestro Grupo Funcional alrededor del Día Mundial de la Fibromialgia, finalizamos este mes con una nueva proyección de Consulta 32, en un foro dedicado a profesionales de la atención primaria de las islas baleares. Como siempre, con el objetivo de dar a conocer esta enfermedad, poner de manifiesto el impacto que tiene sobre la vida de las pacientes que la sufren y ofrecer, a través de la medicina narrativa, una opción de abordaje terapéutico válido, eficaz y humano.

Mayo: mes de la fibromialgia

El 12 de mayo es el día internacional de la enfermedad de fibromialgia y sus síndromes asociados, como son la fatiga crónica o el dolor crónico. Con motivo de su reconocimiento, desde nuestro Grupo funcional de abordaje al Síndrome de Fibromialgia y Fatiga Crónica, nos estamos dedicando a lo largo de este mes a realizar diferentes actividades que ayuden al reconocimiento social de esta enfermedad, a mejorar la justicia social al respecto y a ofrecer conocimiento a pacientes, familiares, profesionales sanitarios, estudiantes y población general sobre la fibromialgia.

Ponencia del Dr. Vicente Palop en el Hospital de Torrejón, Madrid

Público asistente a la jornada realizada por nuestro Grupo Funcional en el Hospital de Torrejón, Madrid, que contó con más de 160 asistentes.

VI Jornada de Fibromialgia en el Hospital de Sagunto

VI Jornada de Fibromialgia del Hospital de Sagunto

Como ya sabéis, nuestro largometraje documental Consulta 32 nos acompaña allá donde vamos. Un documental que expone el impacto de la fibromialgia sobre la vida de 6 mujeres españolas, narrado por las propias protagonistas, las pacientes. Tras su estreno por pase privado el 13 de junio de 2017, Consulta 32 ha viajado por toda la península, proyectándose en 15 foros, entre ellos, asociaciones de pacientes, congresos científicos, jornadas , cines y festivales.  En pocos días Consulta 32 viajará a las Islas Baleares para darse a conocer en el 3er Congreso IBAMFiC en Ibiza.

 

Este es el enlace a un programa de radio dedicado exclusivamente a la fibromialgia, en el que ha participado el Dr. Vicente Palop, coordinador de nuestro Grupo Funcional y de la consulta de Fibromialgia del Hospital de Dénia, Marina Salud:

https://apuntmedia.es/va/a-la-carta/programes/escoltat-en-la-radio/al-ras/13-05-2019-primera-hora

 

A continuación podéis consultar algunas notas de prensa al respecto de las actividades llevadas a cabo por nuestro grupo a lo largo de este mes:

https://www.actasanitaria.com/el-hospital-de-torrejon-recoge-la-proyeccion-de-consulta-32/

https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/hospital-torrejon-reivindica-necesidad-visibilizar-fibromialgia_63794_102.html

https://www.torrejonnoticias.es/sanidad-noticias-torrejon-ardoz/1922-afta-organiza-diversas-actividades-para-dar-a-conocer-la-fibromialgia-entre-los-vecinos-de-torrejon-de-ardoz.html

 

 

Consulta 32 en el Hospital de Torrejón el lunes 13 de mayo

El Hospital de Torrejón acogerá el próximo lunes 13 de mayo la proyección del largometraje Consulta 32.

Tras ser presentado en la Universidad Feminista el pasado mes de abril, Madrid acoge de nuevo el documental, esta vez en el Hospital de Torrejón. Será el lunes 13 de mayo a las 17:00h en el Salón de Actos del Hospital (C/ Mateo Inurria, s/n, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid).

Contaremos durante la proyección con la presencia del Dr. Vicente Palop, especialista en el abordaje a pacientes con fibromialgia y fatiga crónica, productor asociado del largometraje y asesor médico del grupo Ribera Salud.

¡Os esperamos!

A continuación podéis consultar más información sobre el largometraje documental Consulta 32.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONSULTA 32 se proyectará en Madrid

Consulta 32, el largometraje producido por Horns & Tails Productions, que muestra la experiencia de 6 mujeres españolas que conviven día a día con síndrome de fibromialgia, se proyectará el próximo miércoles 24 de abril de 2019 en Madrid.

La proyección se llevará a cabo el miércoles 24 de abril de 2019 a las 19.00h en Madrid, en la Universidad Feminista, en el Espacio de Encuentro Feminista (c/Ribera de Curtidores, 2, 1ª planta, Madrid). Más información aquí.

Os dejamos a continuación el Dossier de Prensa al respecto.

¡Os esperamos!

 

Consulta 32 en Barcelona

Consulta 32 sigue dejando huella allá por donde pasa. El pasado mes de noviembre se estrenó en Barcelona. Contamos además esta vez con la colaboración de Ruth Somalo, la directora del largometraje, que estuvo presente en todas las proyecciones y en los posteriores coloquios que tuvieron lugar con los asistentes. Vicente Palop , coordinador del Grupo Funcional de Atención a la Fibromialgia y productor asociado del largometraje, también tuvo la oportunidad de participar en algunos de ellos.

Los días 18 y 20 de noviembre Consulta 32 se proyectó en Zumzeig Cine Cooperativa. Tuvimos la gran suerte de estrenar el largometraje en un espacio cultural dedicado al encuentro, la reflexión y el ocio, que fomenta la interacción con el público. Tuvimos una calurosa acogida, un espacio fantástico para el debate y un coloquio maravilloso con los asistentes.

Coloquio tras la proyección de Consulta 32 en Zumzeig Cinema, Barcelona

Ruth Somalo, directora y productora del documental Consulta 32 y Vicente Palop, productor asociado, en la proyección del documental en Zumzeig Cinema

Debate de Ruth Somalo y Vicente Palop con los asistentes tras la proyección de Consulta 32 en Zumzeig Cinema

El miércoles 21 de noviembre proyectamos Consulta 32 en Cinemes Metropol (Castelldefels), en la 26a Mostra Internacional Films de Dones. Otra gran experiencia. La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona lleva en activo desde 1993 con el objetivo principal de dar a conocer el trabajo realizado por mujeres de todo el mundo en el campo cinematográfico. En este contexto, se presentó Consulta 32, como un trabajo de una directora de reconocimiento internacional, como es Ruth Somalo. También fue fantástico el coloquio con los asistentes, quieren dieron lugar a un debate muy enriquecedor.

Coloquio de Vicente Palop y Ruth Somalo con los asistentes, tras la proyección de Consulta 32 en Cinemes Metropol, Castelldefels

Alba, Vicente y Ruth, tras el estreno de Consulta 32 en Cinemes Metropol (Castelldefels, Barcelona)

Agradecemos al público su cariño y sus magníficas aportaciones. Muchas gracias también a todos los colaboradores que han hecho posible un espacio para Consulta 32 en Barcelona y en especial a Alba Villarmera Sancho por su presentación en Cinemes Metropol y su contribución en la información contenida en esta entrada (podéis leer más abajo la introducción a la película, redactada por ella).

Consulta 32 en el SIAP Zaragoza

La semana pasada tuvimos la suerte de participar del  SIAP nº38 en Zaragoza. El SIAP es un Seminario de Innovación en Atención Primaria, promovido por el Equipo Cesca, que ha dedicado (con ayuda de la Red Española de Atención Primaria) su 38º edición a abordar temáticas tan interesantes como la dignidad de la atención clínica y en el conocimiento por los profesionales de pacientes, familiares y comunidades. En este contexto, tuvimos el honor de contar con un espacio para proyectar nuestro largometraje Consulta 32 y debatir largo y tendido con los asistentes sobre la fibromialgia, su impacto sobre la calidad de vida de las personas que la sufren y la mejor forma de abordar clínicamente esta enfermedad.

Debate en SIAP Zaragoza tras la proyección del largometraje Consulta 32

 

Ponencia «Abordaje de la fibromialgia desde las emociones» en SIAP Zaragoza

En el momento de la ponencia, el foro contaba con casi 100 asistentes presenciales, entre los cuales había médicos, residentes, estudiantes de medicina y farmacia, enfermeras, farmacéuticos, trabajadoras sociales, nutricionista y pacientes. Se habló sobre la importancia del abordaje de las emociones en fibromialgia, sobre los diferentes constructos psicológicos que se ven afectados en esta enfermedad, sobre cómo a través de la medicina narrativa se hace evidente el sufrimiento de las pacientes y es posible trabajarlo y en especial, sobre la necesidad de ofrecer esperanza de mejora, porque la hay. Hubo un fructífero debate con comentarios muy interesantes y actividad en redes sociales que podéis ver aquí, aquí, aquí.

Hemos disfrutado mucho de este seminario. Libre de humos de la industria farmacéutica y con el único interés de crear espacios en los que formarse, informarse, nutrirse y relacionarse con otros compañeros y compañeras con el objetivo de hacer una atención sanitaria mejor, en todos sus aspectos.

Agradecemos a la organización de SIAP Zaragoza y a todos los asistentes su entrega por hacer de este seminario un encuentro único.

Nuevas proyecciones de CONSULTA 32

Consulta 32 sigue su andadura y se hace camino entre festivales, congresos y seminarios.

El largometraje documental de Ruth Somalo (Horns and Tails Productions) que relata el impacto que tiene la enfermedad de fibromialgia sobre 7 mujeres españolas, despierta interés e invita a la reflexión en todos aquellos foros en que ha sido presentado. La narración de las protagonistas sobre sus propias vidas, la exploración de elementos objetivos y subjetivos, el modelo de atención sanitaria recibida, la perspectiva de género presente a lo largo de todo el largometraje, la yuxtaposición de imágenes de super 8 con imágenes actuales de las protagonistas y los sorprendentes relatos autobiográficos de las mismas, son algunos de los ingredientes que hacen de Consulta 32 un documental singular.

Imagen del largometraje Consulta 32

Tras su estreno por pase privado en junio de 2017, con un aforo de más de 400 personas y tras llevarla a diversos eventos (XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina,DIFFAC Gandía, SOVAMFiC Valencia, Afibroal Almansa, Festival de Cine de MálagaCine Zoco de Majadahona , La Cineteca de Madrid, XXIX Congreso de Comunicación y Salud, en Santiago de Compostela), tenemos el placer de anunciar nuevas proyecciones en Zaragoza y Barcelona.

Próximas proyecciones de Consulta 32:

¡Contamos con vuestra asistencia!