
Mara Sempere
Médico de familia y miembro del Grupo Funcional desde 2011. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y se especializó como médico de familia en el Departamento de Salud de La Ribera.

Estadísticas Diciembre 2o16

Cristina Santamaría
Cristina es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con Mención Especial por la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde se especializó, en la rama de investigación, con el Máster Oficial en Rendimiento Deportivo y Salud.
Es miembro del Grupo Funcional y del grupo HIST-EX. Se dedica al campo de la docencia, y su trabajo en líneas de investigación sobre ejercicio físico y salud, le han llevado a realizar el doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante.

Docencia e Investigación
Nuestro Grupo Funcional, además de la actividad asistencial ha realizado artículos y guías para profesionales (como la guía Fisterra, publicada en junio de 2016) y más de 10 ponencias/comunicaciones a congresos nacionales e internacionales sobre fibromialgia. También ha impartido más de 15 talleres y charlas a profesionales sobre fibromialgia, su abordaje y manejo.
Actualmente en nuestro equipo se están realizando varios estudios de investigación de temática diversa: medicamentos, medicina narrativa, actividad física …
Nuestro Grupo Funcional colabora con el Área de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), que lidera el grupo de trabajo del profesor Javier Moscoso, dentro de varios proyectos de investigación.

Patricia Roth
Patricia es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y se especializó como médico de familia en el Departamento de Salud de La Ribera. Es miembro del Grupo Funcional de Abordaje a la Fibromialgia y Fatiga Crónica desde 2011. Actualmente se dedica al campo de la docencia y trabaja en líneas de investigación sobre Medicina Narrativa.

Medicina Comunitaria
Nuestro Grupo Funcional desde sus inicios tiene enfoque comunitario con el objetivo de empoderar a los pacientes en su autocuidado. Ha realizado: 12 Jornadas de Fibromialgia del Departamento de Salud de La Ribera, 8 jornadas de Fibromialgia en otros departamentos, más de 16 talleres, charlas y otras actividades dirigidos a grupos de pacientes y a población general, 10 artículos de divulgación para pacientes y 5 actividades de aplicación de TIC
Aquí os dejamos las fotos del 24 de Mayo de 2015 cuando acudimos a la Casa de la cultura de Almussafes invitados por la Asociación de Fibromialgia a hablar de aspectos importantes en el Síndrome de Fibromialgia tales como la medicación, el ejercicio físico, la conciencia plena y las relaciones sociales entre otros. Intentamos hablar de estos temas de una forma interactiva y hemos de decir que ha sido una de las veces en las que las asistentes han tenido una mayor participación.

Vicente Palop
Vicente es médico de familia y es el Coordinador del Grupo Funcional de Fibromialgia y Fatiga Crónica. Lleva aproximadamente 15 años desempeñando una labor asistencial de atención en consulta médica a pacientes con fibromialgia, fatiga crónica y otras enfermedades que cursan con dolor crónico y mediante medicina comunitaria.

Eugenio Montero
Eugenio es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ha comenzado a investigar sobre las barreras para el ejercicio físico en fibromialgia y de dicha investigación hará su tesis doctoral. Es el diseñador de este sitio web y Coordina el Grupo de Trabajo sobre Innovación Tecnológica y Sistemas de información de la SVMFiC @SVMFiCtec (http://svmfictec.blogspot.com.es/) .
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/eugeniomontero
Twitter: @torbegn
e-mail: eugeniomontero@eugeniomontero.net

Mónica Portillo Santamaría
Doctora en Psicología y Psicologa Clínica, trabaja en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital de La Ribera. Especialista en Entrevista motivacional, terapeuta familiar y terapeuta grupal, acompaña a pacientes y familias en los procesos de cambio necesarios para encontrar el bienestar global que uno necesita para conseguir una buena salud mental.
Autora de diversos artículos y ponencias a congresos tanto nacionales como internacionales, es también formadora en Entrevista Motivacional a profesionales de la educación y sanitarios.