Consulta 32 es un largometraje documental dirigido y producido por la cineasta Ruth Somalo de Horns and Tails Productions (Nueva York) y protagonizada por pacientes con síndrome de fibromialgia que han sido atendidas desde el Grupo Funcional de Fibromialgia de Valencia. La idea del proyecto surge del trabajo del grupo de investigación HIST-EX abanderado por el doctor Vicente Palop Larrea (coordinador del Grupo Funcional de Fibromialgia) y por el investigador científico Javier Moscoso Sarabia del CSIC, ambos productores asociados del documental. El grupo Ribera Salud ha impulsado y facilitado su producción, patrocinando una parte del presupuesto para su realización.
El largometraje está disponible para alquiler en los siguientes enlaces:
VIMEO: Alquiler largometraje Consulta 32

Imagen de la Consulta 32, en la que son atendidas las pacientes.
Explorando los elementos objetivos y subjetivos de la fibromialgia, el impacto que produce en sus actividades cotidianas y en la manera de pensarse a sí mismas; las protagonistas profundizan en los elementos autobiográficos y emocionales de su historia de vida relacionándolos con el momento en el cual se desarrolla su enfermedad. El documental yuxtapone imágenes en super 8 de las protagonistas jóvenes y sanas, como atrapadas en el recuerdo de sí mismas, a sus imágenes digitales actuales que representan su día a día en la lucha contra una enfermedad que no tiene cura. Su camino pasa por la aceptación, la correcta administración de los fármacos indicados por sus médicos y el seguimiento de las recomendaciones para su salud física y mental en aras de alcanzar el equilibrio vital tan anhelado por el que vive con una enfermedad crónica invalidante.

Imagen de las pacientes protagonistas del documental junto al Dr. Vicente Palop y a la directora de cine Ruth Somalo en el pase privado de Consulta 32 en el Ateneo Mercantil de Valencia el 13 de junio de 2017
Maite, Pilar, Amparo, Desiré, Cristina y Dorita han vivido durante años bajo un contexto social de sospecha en el que se las acusa de exagerar, fingir y somatizar sus aflicciones. Consulta 32 es un retrato alternativo de la enfermedad de fibromialgia y de la mujer en España.
El largometraje fue proyectado en un pase privado por invitación el pasado 13 de junio de 2017 en el Ateneo Mercantil de Valencia y contó con cerca de 400 asistentes, entre pacientes, familiares y profesionales del ámbito sanitario. Posteriormente se presentó en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina ante multitud de profesionales de ramas sanitaria, historiadora y artística, con muy buenas valoraciones.
Desde su estreno privado, Consulta 32 se ha llevado a pequeños foros de debate (DIFFAC Gandía, SOVAMFiC Valencia, Afibroal Almansa) con profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes, con el objetivo de despertar e intercambiar impresiones, así como de trabajar en el reconocimiento y difusión de la fibromialgia como síndrome reconocido con fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren.
Casi un año después, por fin Consulta 32 se ha hecho hueco en la gran pantalla. En abril de 2018 fue presentado en el Festival de Cine de Málaga, donde fue acogido con muy buena crítica y seguidamente, en mayo, se estrenó en el Cine Zoco de Majadahona y en La Cineteca de Madrid en varios pases y con diversos coloquios posteriores entre los asistentes y la directora y productores del documental.
En octubre de 2018 ha sido presentado en el XXIX Congreso de Comunicación y Salud, en Santiago de Compostela, en un foro principalmente de médicos de familia y otros profesionales de la Salud, así como en el Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP) – «Pacientes como personas: más allá de diagnósticos y tratamientos». el 17 de noviembre en Zaragoza.
Consulta 32 también ha sido proyectada en Barcelona, los días 18 y 20 de noviembre en Cine ZUMZEIG y el 21 en la Mostra de films de Dones Conegudes (també) a casa en Cines Metropol (Castelldefels), dos espacio culturales dedicados al encuentro y la reflexión en los que tuvimos maravillosos coloquios con los asistentes.
Madrid ha acogido también el largometraje. El pasado miércoles 24 de abril de 2019 a las 19.00h fue proyectada en Madrid, en la Universidad Feminista, en el Espacio de Encuentro Feminista (c/Ribera de Curtidores, 2, 1ª planta, Madrid) y el lunes 13 de mayo a las 17.00h en el Hospital de Torrejón – Salón de actos (C/Mateo Inurria, s/n 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid.
El 9 de mayo de 2019 Consulta 32 se proyectó a las 16.30h en el Hospital de Denia, Marina Salud, hospital en el que actualmente nuestro Grupo Funcional atiende a pacientes con fibromialgia en consulta, a cargo del Dr. Vicente Palop. y posteriormente, el pasado viernes 17 de mayo a las 16.30h en la VI Jornada de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Dolor Crónico, en el Hospital de Sagunto.
Por último, se ha cerrado el mes de mayo de 2019, mes de la fibromialgia, con la proyección de Consulta 32 el miércoles 29 de mayo a las 18.00h en el 3er Congreso IBAMFIC en Ibiza, en el Auditorio Cas Serres.
Os informaremos de futuras proyecciones y actividades en relación con el largometraje.