El Hospital de Denia acoge el documental CONSULTA 32 el próximo jueves 9 de mayo a las 16.30h
Consulta 32, el largometraje producido por Horns & Tails Productions, que muestra la experiencia de 6 mujeres españolas que conviven día a día con síndrome de fibromialgia, se proyectará el próximo miércoles 24 de abril de 2019 en Madrid.
La proyección se llevará a cabo el miércoles 24 de abril de 2019 a las 19.00h en Madrid, en la Universidad Feminista, en el Espacio de Encuentro Feminista (c/Ribera de Curtidores, 2, 1ª planta, Madrid). Más información aquí.
Os dejamos a continuación el Dossier de Prensa al respecto.
¡Os esperamos!
Consulta 32 sigue dejando huella allá por donde pasa. El pasado mes de noviembre se estrenó en Barcelona. Contamos además esta vez con la colaboración de Ruth Somalo, la directora del largometraje, que estuvo presente en todas las proyecciones y en los posteriores coloquios que tuvieron lugar con los asistentes. Vicente Palop , coordinador del Grupo Funcional de Atención a la Fibromialgia y productor asociado del largometraje, también tuvo la oportunidad de participar en algunos de ellos.
Los días 18 y 20 de noviembre Consulta 32 se proyectó en Zumzeig Cine Cooperativa. Tuvimos la gran suerte de estrenar el largometraje en un espacio cultural dedicado al encuentro, la reflexión y el ocio, que fomenta la interacción con el público. Tuvimos una calurosa acogida, un espacio fantástico para el debate y un coloquio maravilloso con los asistentes.
Coloquio tras la proyección de Consulta 32 en Zumzeig Cinema, Barcelona
Ruth Somalo, directora y productora del documental Consulta 32 y Vicente Palop, productor asociado, en la proyección del documental en Zumzeig Cinema
Debate de Ruth Somalo y Vicente Palop con los asistentes tras la proyección de Consulta 32 en Zumzeig Cinema
El miércoles 21 de noviembre proyectamos Consulta 32 en Cinemes Metropol (Castelldefels), en la 26a Mostra Internacional Films de Dones. Otra gran experiencia. La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona lleva en activo desde 1993 con el objetivo principal de dar a conocer el trabajo realizado por mujeres de todo el mundo en el campo cinematográfico. En este contexto, se presentó Consulta 32, como un trabajo de una directora de reconocimiento internacional, como es Ruth Somalo. También fue fantástico el coloquio con los asistentes, quieren dieron lugar a un debate muy enriquecedor.
Coloquio de Vicente Palop y Ruth Somalo con los asistentes, tras la proyección de Consulta 32 en Cinemes Metropol, Castelldefels
Alba, Vicente y Ruth, tras el estreno de Consulta 32 en Cinemes Metropol (Castelldefels, Barcelona)
Agradecemos al público su cariño y sus magníficas aportaciones. Muchas gracias también a todos los colaboradores que han hecho posible un espacio para Consulta 32 en Barcelona y en especial a Alba Villarmera Sancho por su presentación en Cinemes Metropol y su contribución en la información contenida en esta entrada (podéis leer más abajo la introducción a la película, redactada por ella).
Consulta 32 sigue su andadura y se hace camino entre festivales, congresos y seminarios.
El largometraje documental de Ruth Somalo (Horns and Tails Productions) que relata el impacto que tiene la enfermedad de fibromialgia sobre 7 mujeres españolas, despierta interés e invita a la reflexión en todos aquellos foros en que ha sido presentado. La narración de las protagonistas sobre sus propias vidas, la exploración de elementos objetivos y subjetivos, el modelo de atención sanitaria recibida, la perspectiva de género presente a lo largo de todo el largometraje, la yuxtaposición de imágenes de super 8 con imágenes actuales de las protagonistas y los sorprendentes relatos autobiográficos de las mismas, son algunos de los ingredientes que hacen de Consulta 32 un documental singular.
Imagen del largometraje Consulta 32
Tras su estreno por pase privado en junio de 2017, con un aforo de más de 400 personas y tras llevarla a diversos eventos (XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina,DIFFAC Gandía, SOVAMFiC Valencia, Afibroal Almansa, Festival de Cine de Málaga, Cine Zoco de Majadahona , La Cineteca de Madrid, XXIX Congreso de Comunicación y Salud, en Santiago de Compostela), tenemos el placer de anunciar nuevas proyecciones en Zaragoza y Barcelona.
Próximas proyecciones de Consulta 32:
¡Contamos con vuestra asistencia!
La semana pasada tuvimos el honor de participar como ponentes en el 29 Congreso de Comunicación y Salud en Santiago de Compostela. Un congreso que, bajo el lema «El camino es comunicarte», ha sido durante tres días, una fuente inagotable de recursos para la humanización de la medicina.
A través de nuestra ponencia: Cinefórum CONSULTA 32, expusimos ante un foro aproximado de 50 asistentes, en su mayoría médicos de familia y otros profesionales de la salud, el grave problema que supone la inadecuada atención médica que se ofrece a las personas que sufren fibromialgia, fatiga crónica y otros procesos crónicos similares. Proyectamos nuestro documental Consulta 32 y tuvimos la oportunidad de disfrutar de un debate posterior con todos los asistentes, en el que surgieron cuestiones y propuestas muy interesantes.
Consulta 32 es una apuesta por la visibilidad de la fibromialgia en el panorama socio-sanitario y la reivindicación de los derechos de las pacientes que la sufren, situando a la paciente como persona, en el centro del encuentro médico y ofreciéndole el protagonismo que se merece. El 29 Congreso de Comunicación y Salud es un paso más en el largo recorrido que le espera a este largometraje que despierta inquietudes en todas aquellas personas que se encuentran con él.
El pasado 17 de junio, algunos miembros de la Unidad Funcional de Fibromialgia y del grupo HIST-EX nos desplazamos a Sant Feliu de Guíxols (Girona), al XVII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Allí presentamos nuestro documental audiovisual Consulta 32, ante un aforo de diferentes profesionales del ámbito de las humanidades y también del ámbito científico (cineastas, historiadores, filósofos, psicólogos, rehabilitadores, enfermeros y otros profesionales sanitarios, etc). El documental, proyectado durante una sesión a lo largo de las distintas actividades organizadas en el congreso, tuvo muy buena acogida y se generó un interesante debate entre ponentes y asistentes que enriquecieron mucho la jornada.
Después del pase privado del documental en el Ateneo Mercantil de Valencia realizado en especial para las pacientes protagonistas, sus familiares y asociaciones de pacientes, se ha optado por presentar el documental como una comunicación al congreso citado. Nuestro siguiente objetivo es proyectar Consulta 32 en festivales de documentales y comenzar a darle difusión pública para poder llegar al máximo número posible de espectadores.
El pasado martes 13 de junio tuvo lugar el pase privado del documental CONSULTA 32 en el Ateneo Mercantil de Valencia. El Ateneo se llenó, se llenó de personas que sufren fibromialgia, de familiares, de profesionales…Había más de 400 asistentes.Pero, sobretodo se llenó de emociones, de justicia,de reconocimiento.
El documental narra como es la fibromialgia de mano de las verdaderas expertas en la materia,las pacientes
Este documental ha sido dirigido por Ruth Somalo y ha sido fruto del trabajo colaborativo entre la Unidad de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Departamento de Salud de La Ribera y el Área de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).
Desde aquí queremos dar las gracias a las pacientes que son las verdaderas protagonistas, quienes a través de su historia de vida ayudan a visibilizar la Fibromialgia, al grupo HISTEX porque son los que han impulsado el proyecto,a RiberaSalud pues sin ellos este documental no habría visto la luz
Si quieres ver fotos del evento pincha aquí.
Nuestro Grupo Funcional, además de la actividad asistencial ha realizado artículos y guías para profesionales (como la guía Fisterra, publicada en junio de 2016) y más de 10 ponencias/comunicaciones a congresos nacionales e internacionales sobre fibromialgia. También ha impartido más de 15 talleres y charlas a profesionales sobre fibromialgia, su abordaje y manejo.
Actualmente en nuestro equipo se están realizando varios estudios de investigación de temática diversa: medicamentos, medicina narrativa, actividad física …
Nuestro Grupo Funcional colabora con el Área de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), que lidera el grupo de trabajo del profesor Javier Moscoso, dentro de varios proyectos de investigación.